
El Museo del libro y de la lengua, que depende de la Biblioteca Nacional, festeja este miércoles su décimo aniversario con la reapertura del espacio y el relanzamiento de la exposición "La kermés del día después", que en esta oportunidad inaugura un altar en conmemoración de las víctimas de femicidio.
Luego de refacciones, obras en el edificio y una pandemia que obligó a reconfigurar las actividades in situ para trasladarlas al terreno de lo digital, ese umbral que proyectó Horacio González de la Biblioteca Nacional y que ahora comanda la escritora y ensayista María Moreno vuelve a encontrarse cara a cara con el público con una muestra que ya estuvo en exhibición pero que ahora amplía su catálogo con un altar y la proyección de videos.
Para celebrar esta fecha redonda, hoy a las 18 habrá una actividad en la que el director de la Biblioteca Nacional Juan Sasturain compartirá unas palabras sobre el espacio y además leerá una carta que escribió la directora del museo, quien si bien está en el día de la gestión, no puede estar presente físicamente tras sufrir un ACV. El cierre de la jornada estará a cargo de la cantante Gala Eva Pizarro con un brindis final.
Cuando asumió al frente de la institución María Moreno contó que su apuesta era "explorar una lengua plurinacional" una lengua "tuti fruti, sin aduana ni peaje, la de los pueblos originarios, las de los inmigrantes, las de los jóvenes, las locales , para no sólo dar cuenta de su existencia sino de su índole preeminente y política", También se prevé la publicación de nuevos libros en el marco de la nueva colección.El museo abre al público de lunes a viernes de 14 a 19 con entrada libre y gratuita en avenida Las Heras 2555.