Desde pequeño, Diego Mait tuvo las cosas claras. Era consciente que la música lo iba a acompañar en su camino por la vida, aunque nunca tomó trascendencia del alcance que podría lograr con ella y de las distintas aristas que se le iban a presentar en el trayecto. El sentimiento rockero estuvo en sus genes mucho antes de lookearse con una remera negra, jeans y botas de cuero, luciendo una larga cabellera. "Soy rockero de siempre, de cuna", así se define el hombre de María Grande, que a los 41 años lanzó su noveno material discográfico denominado "Despilfarrando ilusiones".
Este último álbum contiene diez canciones propias. Si bien el ochenta por ciento del repertorio proviene del rock, también hay lugar para otros géneros musicales como el chamamé, el guaino y el ska. "La tapa del disco es una lata de conserva marrón y las letras tienen diversos colores. Despilfarrando Ilusiones tiene que ver con esos días de encierro, guardado en una lata pero con las ganas de decir y hacer todo con ilusión. Todos tenemos ilusiones y qué mejor que desparramarlas, no andar siendo tacaño con lo que uno sueño", agregó el docente que ya tiene la mente puesta en su próximo compilado y que no descansó un instante en plena pandemia.
El primer material del entrerriano nació en 2001 con "Malabares". Luego llegaron "Planeta Andrés" (2012), "Grabaciones de al lado Volumen 1" (2015), "Grabaciones de al lado Volumen 2" (2016), "Canciones de los Pueblos" (Recopilación 2004 / 2016), "Las Piedras Preciosas" (2017), "Que te parece" (2018), "Es una Malacostumbre" (2019) y "Despilfarrando Ilusiones" (2021).
Perfil profesional La Peña del Camionero. Locución.* Panorama informativo de la mañana. Locución.* La Noche con Amigos. Lionel Godoy. Locución.* Locución Comercial en “Marca en Zona” con Sergio Goycochea* Redacción y Locución del servicio informativo* Conducción “Levántate y Anda” magazine de música y noticias* La Retro AM 810. Conducción.*De Verdad (CVN Cable Visión Noticias) Grabación de promociones.* Unión de Radios Solidarias Caseros. Conducción* 3F Radio (Municipalidad de Tres de Febrero) Conducción* FM 88.9 Conducción, grabación de artísticas y publicidades.* (Enero 2019/actualmente) Locutora freelance* Redactora de flashes informativos para radios del interior, y hoy aquí en la 91.9 Mhz
Creador y Director desde mayo de 2020 en El Espejo Iradio. Creador y Dierctor
Desde el 2 de mayo de 2020 hasta la fecha
Radio Online elespejo.com.ar con llega y programacion internacional, de generos variados y de todas la epocas, programacion netamente musical
Trabajó como Locutor y Director en El ESPEJO Programa radial nocturno
3 de junio de 1989-1997
Bahía Blanca
Emitido por primera vez en FM IDENTIDAD, primero en audiencia durante cinco años consecutivos
Trabajó como Director ejecutivo en Estudio de Grabacion y Publicidad INTERSON
1 de septiembre de 1988-1994
Bahía Blanca
Estudio de Grabacion y Publicidad para radios de Bahia Blanca y el Sur Argentino
Trabajó como Dueño en Discoteca New House
8 de julio de 1988-1992
Bahía Blanca
Trabajó como Disc jockey en Discoteca Relievee
5 de enero de 1983-1987
Bahía Blanca
Trabajó como DJ en el Super Show de Favoritos en Lu2 Radio Bahia Blanca
19 de abril de 1980-1982
Bahía Blanca
DJ en las fiestas de Olimpo Centro y Fiestas Zonales del Super Show de Favoritos
Hoy actualmente en Activa919 91.9 Mhz
¡Bienvenidos a "Entre sin golpear"! Tu programa de radio favorito de folclore argentino, conducido por la inigualable Lidia Martínez.
Con más de 30 años de experiencia en la conducción de programas de folclore, Lidia Martínez es una verdadera pionera en la radio argentina. Fue la primera mujer en la Argentina Nombrada autora y compositora de la música del Deporte.
En "Entre sin golpear", Lidia Martínez te llevará en un viaje por la rica tradición folclórica argentina, con entrevistas a artistas, historias detrás de las canciones y, por supuesto, la mejor música folclórica del país.
"Targorros, el maestro del chamamé
Con una carrera musical que abarca décadas, Tarrago Ros se ha consolidado como uno de los máximos exponentes del chamamé argentino. Su voz poderosa y emotiva, acompañada de su habilidad como instrumentista, lo han convertido en un referente inigualable de la música litoraleña.
Con un estilo único que fusiona la tradición con la innovación, Targorros ha sabido captar la esencia del chamamé y llevarla a nuevas generaciones. Su música es un viaje por la historia y la cultura del Litoral argentino, con sus ritmos contagiosos y sus letras que hablan de amor, tierra y tradición.
Tarrago Ros es más que un músico, es un embajador cultural que ha llevado el chamamé a todos los rincones del país y del mundo. Su legado es un tesoro para la música argentina, y su continua creación y innovación aseguran que su música seguirá siendo relevante y emocionante por muchos años más."
Un Honor tenerlo en Activa919. Gracias Maestro!!!